sábado, 8 de diciembre de 2012

I'm still here, alive.

¡Hola bonito blog olvidado! Sigo viva. No he publicado nada en dos meses, y podría poner la excusa de que he estado estudiando, haciendo trabajos, etc. Pero es que no me ha dado la gana de subir, así que esa es mi única razón. Octubre y Noviembre han sido dos meses normales. ¿Algo que destacar? Nada. Ni si quiera el hecho de cumplir años. ¿Y Diciembre? No ha podido empezar peor. Pero la vida es así, oye. No me esperaba nada mucho más alegre. Simplemente decir que me quedan 10 días para ver a mi familia y disfrutar de una bonita Navidad.
-G.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Stop life.


'[...] Y de pronto en medio de todo el bullicio, de las risas de fondo, de la música a un volumen elevado, de las conversaciones en voz alta y del sonido que provocan todos los objetos que se mueven con el viento, le doy a stop a la vida y almaceno el momento en mi mente. Respiro profundamente y me quedo con el olor. Observo mí alrededor y guardo las imágenes en un baúl imaginario que he creado en mi cerebro. No sucede nada importante, ni diferente a cualquier otro día. Pero detengo la rutina y la acaricio de la misma manera que al aire. Valoro cada segundo que transcurre en el tiempo y me aferro al hecho de que dentro de unos años recordaré ese preciso momento. Porque lo siento dentro intensamente. Noto como el amable ruido roza lo irritable y se convierte en lo deseado. Porque valoro cada segundo que transcurre en el tiempo y me aferro al hecho de que dentro de unos años recordaré ese preciso momento. Y pienso por un instante en perder todo aquello que me ocurre, y lágrimas asoman por mis ojos. Porque valoro cada segundo que transcurre en el tiempo y me aferro al hecho de que dentro de unos años recordaré ese preciso momento. [...]'

-G.

viernes, 21 de septiembre de 2012

Three, two, ¡one!

Es un poco tarde decir que es un comienzo de mes, a 21 de Septiembre, pero tan solo hace 7 días empecé el colegio. Me he propuesto como todos los cursos empezar y acabar con buen pie. Pero ahora es diferente, me digo a mí misma. Ya no dejaré mi futuro en manos del azar. Así que escribo esto para leerlo dentro de unos meses y darme fuerzas, porque sé que las necesitaré. 
Querer es poder. No importa el qué. Si no dudas, tendrás lo que te propongas. 

-G.

jueves, 2 de agosto de 2012

Luna congelada.

Con esta soledad
alevosa
tranquila

con esta soledad
de sangradas goteras
de lejanos aullidos
de monstruoso silencio
de recuerdos al firme
de luna congelada
de noche para otros
de ojos bien abiertos

con esta soledad
inservible
vacía

se puede algunas veces
entender 
el amor. 

- Mario Benedetti.

viernes, 13 de julio de 2012

- Music -

Ayer decidí renovar mi pequeño corcho y hacerlo únicamente sobre mi experiencia con la música. Hice una foto de cómo quedó y al instante se me ocurrió que podría hacer una entrada explicando qué significa cada cosa que está colgada en él. Así que allá voy...


  • Empezaré por las fotos de dos personas que han cambiado mi vida. Tom Fletcher y Danny Jones. Son dos músicos increíbles que en conjunto a Dougie Poynter y Harry Judd, han hecho que aprecie mucho más la música. La razón por la que tengo fotos exclusivamente de ellos dos en el corcho, es porque son mi debilidad. Tom ha sido mi inspiración desde que le "conocí", y Danny ha sido la persona que me ha robado el corazón con su increíble voz. Podría dar muchas más razones, pero no sabría cómo explicarlo con claridad. Son mis dos pequeños y punto. 
  • Seguiré con el trozo de papel que salta a la vista donde se puede ser 'Blink'. Es una página de mi agenda del colegio del año pasado, en la que escribí la letra entera de I Miss You, una de las canciones que más me han marcado en mi vida, y que por supuesto, considero una de mis favoritas. No creo necesario hacer una reflexión sobre lo que significa, pero si alguien quiere saberlo, algún día escribiré su porqué. 
  • En ese mismo papel, está colgado un pin del grupo autor de la canción anterior, Blink-182. Es un pequeño regalo que me hizo mi prima hace unos meses cuando fui a Tenerife. Es un detalle que aprecio muchísimo principalmente porque me lo regaló ella, y porque es uno de mis grupos favoritos.
  • Arriba a la derecha, hay un papel en el que pone Guns n' Roses. No me considero una fan del grupo, pero para mí es especial. Ese papel llegó a mis manos cuando paseaba por las calles de Bucarest, Rumanía. Es especial porque Don't Cry, una de sus canciones, me recuerda a Tatiana, la chica que me acogió durante una semana allí. Recuerdo cuando me dijo, "Escucha esta canción, te gustará", y tuvo razón, me gustó. Ahora es especial tanto la canción como el papel, por ella y por ese alucinante viaje que siempre tendré en la memoria.
  • Abajo a la derecha, hay un papel en el que creo que se puede leer 'Imagine' subrayado en rosa. Es la letra de la increíble canción de John Lennon. La primera canción en inglés que me aprendí de memoria. Creo que tendría al rededor de 7-8 años cuando tuve que aprendérmela en el colegio. Es importante la canción por el mensaje que transmite, y lo es también para mí por haber sido la primera. Y no hay mejor que esa.
  • Continuaré con la entrada del concierto más reciente, Simple Plan. El 22 de Junio regresaba a casa después de un alucinante viaje de fin de curso para despedir a mis compañeros después de 4 años. Estaba bastante triste, y lloré en el autobús de vuelta porque sinceramente, hubiese preferido quedarme allí más que cualquier otra cosa. Pero al pisar el suelo valenciano, recordé que me esperaba una cita con 5 magníficos hombres en la sala Mirror. Llegaba al rededor de 1 hora tarde, pero no me quitó la ilusión ni las ganas de ir. Aunque hubiese preferido disfrutar de todo el concierto, fue una pasada. Pude verles a todos en momentos puntuales de cerca, e hicieron que mi vuelta a casa nostálgica, fuese la más alegre del mundo. Para acabar, lo más importante de todo, me hicieron disfrutar con su música.
  • Ese mismo día, a la salida, esperando a que viniesen a por mí y a por una amiga para volver a casa, salieron Séb y Jeff, guitarristas del grupo. Esperé a que la gente se calmase, y me pareció tan sumamente amable el que se quedasen fuera firmando y fotografiándose con las fans, que quise acercarme y ver su actitud de cerca. Cogí mi entrada y primero me acerqué a Jeff, quien se mostró aún más simpático. Me firmó la entrada, le di las gracias y me dirigí hasta el que era, y es, mi 'Dios' en guitarrista, Sébastien Lefebvre. Le pedí que me firmase la entrada y gustoso lo hizo. Volví con mi amiga, con los nervios a flor de piel, y se me ocurrió hacerme una foto con él, por esa admiración que sentía. Lo veía un poco imposible ya que había mucha gente, pero mi deseo se cumplió y me hice una foto con el adorable Séb. Después no me dio tiempo de ir hacia Jeff otra vez ni esperar a Pierre, porque era hora de irse. Esa es la historia de la foto y la entrada firmada.
  • Colgado al lado izquierdo, hay una especie de palo fosforito que en su día, brillaba en la oscuridad. Es mi único recuerdo del mejor concierto de mi vida, hasta ahora. Dani Martín el 25 de Agosto de 2011. Dani, no es ni era mi cantante favorito. Ni si quiera hubiese ido a su concierto si no hubiese sido gratis, pero os preguntaréis, ¿por qué el mejor? Porque en directo, es jodidamente increíble. Yo tampoco era ni soy fan de El Canto del Loco, pero como cualquier persona que escuchaba la radio, me aprendí muchas se sus canciones. Decidimos ir el mismo día, y no había escuchado más de 2 canciones de su disco en solitario. Me descargué todo su CD, y estuve escuchándolo todo el día hasta las 7 de la tarde, para no hacer el paripé en el concierto. Y me aprendí alguna que otra canción. Aún si hacer más de una hora de cola, conseguí estar en primera fila, y os aseguro de que había mucha gente. Estuvimos justo enfrente de Iñaki García, su pianista. Y creo que a parte de Dani, él hizo del concierto único. Estuvimos comunicándonos con él todo el tiempo. Él nos animaba a que cantásemos, saltásemos, gritásemos... Fue muy gracioso y amable con mi amiga y conmigo. Por eso, en el cambio de guitarras para la última canción, gritamos como las que más su nombre. Nos saludó y aplaudió. Lloré, canté, salté, y disfruté como nunca ese concierto. Razón por la cual, le califico como el mejor de mi vida.
  • Después hay 5 cosas que pertenecen al mismo día, el 6 de Mayo de 2011. En primer lugar, la entrada al concierto de mi grupo favorito, McFLY. Concierto que llevo en mi corazón como el primero y único. No hay palabras para describirlo, pero solo sé que espero poder verles pronto en directo otra vez. 
  • Hay un ticket de el bus de ida al recinto, que he conservado porque me recuerda a todos los nervios y la tensión que sentía en mi cuerpo. Sensación inigualable. 
  • Detrás del todo, se encuentra una estrella amarilla con las letras 'GD' dibujadas. Son las iniciales de 'Galaxy Defender', nombre del fandom de McFLY, y que da la casualidad de que son las iniciales de mi nombre, Gabriela Dumont. Esta fue la estrella que saqué en el concierto cuando tocaron Star Girl.
  • También hay una pulsera que gané en un concurso de Orange. Era una entrada doble con acceso privilegiado al concierto. Entraba 10 minutos antes que la gente con entrada normal, pero que decidí no utilizar por ciertos motivos. Aún así, la conservo.
  • Y finalmente para acabar con el 6, un grupo de chicas se dedicaron a dar papeles con información sobre el grupo Boys Like Girls. Lo tengo aún porque me recuerda a ese increíble día, y porque gracias a ellas, descubrí un grupo alucinante. 
  • Para acabar, está un recorte de revista en el que sale McFLY al completo. La razón por la que lo he colgado ahí, ya la he dicho. Gracias a esas 4 personas, he descubierto lo increíble que es la música, y ahora no soy capaz de vivir sin ella. Y gracias a esas 4 personas, tengo un 9 de media en inglés, y ahora estoy locamente obsesionada por ese idioma que quiero dominarlo a la perfección. Vuelvo a repetir que es, sin duda, mi grupo favorito.
Esa es un poco la explicación del significado de esas cosas. Cada una de ellas es importante para mí y por eso decidí colgarlas ahí. Todas tienen un recuerdo bonito y especial. Espero poder seguir colgando entradas, pulseras y fotos de mis grupos favoritos y mis experiencias con ellos. Gracias.

-G.


viernes, 6 de julio de 2012

Crecer.

Ayer se me ocurrió hacer una pregunta mediante Ask para ver las diferentes respuestas que recibía. La pregunta era: "Elige una canción que consideres que es una de tus favoritas y cuéntame el por qué la has elegido y lo que significa para ti. (Si no es muy personal, claro.) Besitos.‎" Leí respuestas breves pero claras y otras más desarrolladas. Después recibí yo la misma pregunta, y esto fue lo que respondí:

"Pues... elijo Growing Up de The Maine.
La elijo porque estoy en un momento en el que me doy cuenta de que me da miedo el crecer y hacerme mayor. Supongo que es porque hace nada me gradué y a partir de ahora voy a continuar el camino sola hasta llegar a mi meta. Antes tenía la compañía de las personas de mi clase, que se convirtieron en mi familia, y para qué mentir, estaba muy agusto con esas 9 personas. Cuando te das cuenta de que llegarás tarde a clase y ya no estará ninguno de ellos para hacerte compañía en el pasillo y esperar a que Gloria acabe su interminable reflexión de la mañana, te entra pánico, o por lo menos a mí, de que eso no ocurra los próximos dos años. O cuando te das cuenta de que no puedes soltar cualquier chorrada en medio de una clase de valenciano porque tu profesor no es Vicent Lis y no te seguirá la broma. O quizás, los análisis sintácticos de lengua no serán ya divertidos porque Evelyn no se inventará una frase picarona para hacerte reír. En ese instante, dices, "¡Joder! No me había dado cuenta lo mucho que me gustaba mi colegio." y quieres volver atrás y no crecer.
¿Qué significa para mí? Pues, eso, una increíble canción que me dice que no me venga abajo por crecer. Significa para mí que puedo estar eternamente recordando el pasado, pero es hora de seguir adelante, de no tener miedo y enfrentarme a todo lo que venga. La escuchaba hace unos meses, pensando en qué sería de mí ahora, y la escucho ahora porque me recuerda a aquel momento, en el que escribía "Growing up won't bring us down" por todos los sitios posibles y me lo repetía una y otra vez. Significa que tengo mucho por enseñar, y si hace falta irme lejos, que lo haga. También tiene dos cosas clave para mí, 'photograph' que es recoger un momento y plasmarlo en una imagen, cosa que me encanta hacer y 'Wonderwall', una canción que como ésta, es muy importante para mí."


Realmente me hizo reflexionar un poco y pensé que no estaría mal ponerlo aquí, en mi blog. Así que espero que os haya gustado, y si no habéis escuchado esa canción, hacerlo.

-G.

lunes, 2 de julio de 2012

Hello July.

Séptimo mes del año. Ya estamos por delante de la mitad del 2012. ¿Expectativas? Muchas. La mayoría buenas. Espero que este mes esté lleno de cambios. Hay demasiadas cosas que quiero hacer y muchas metas que cumplir. Así que ¡Bienvenido Julio! Estoy preparada para todo.

-G.